I Jornada Seguridad y Emergencias de Navarra
- La sección de Enfermería de SEMES ha decidido celebrar su primera jornada esta primavera, y hacerlo junto al Sindicato Profesional de Policía Foral –SPF- y la Central Sindical Independiente de Funcionarios –CSIF-.
- El tema elegido ha sido “Seguridad y Emergencias”. Hoy en día la seguridad de los intervinientes ha ampliado su definición y se hace necesario contar con protocolos de seguridad para nuestra atención diaria en la calle, los domicilios y el centro sanitario.
- Las enfermeras como profesionales de la salud, seguimos asumiendo e incluso normalizando situaciones de riesgo en nuestra práctica diaria y vemos como cada vez más, profesionales de la seguridad comparten con nosotros. Ambos equipos debemos conocer los protocolos de intervención para la salud, y los protocolos de seguridad de los intervinientes.
- Esta jornada pretende mejorar los resultados en salud para los pacientes, poniendo el foco en la seguridad de los intervinientes en la atención. Para ello trataremos la aportación cada uno de estos ámbitos profesionales para un correcto trabajo en equipo, la necesidad de coordinación y clarificación de funciones entre equipos en entornos cambiantes, las herramientas que deben ponerse en marcha en caso de producirse algún evento durante la atención al paciente, así como los avances en formación y trabajo en equipo de ambos grupos profesionales.
- A continuación detallamos el programa de la jornada así como toda la información relativa a la misma e inscripciones. Puedes descargarlo también aquí.
APERTURA DE LA JORNADA: D. Julio Bator, alcalde de Berrioplano
1º MESA / 09:30 – 10:30
EL ATENTADO CONTRA AGENTES DE LA AUTORIDAD, POLICÍAS Y SANITARIOS. SERVICIOS JURÍDICOS QUE OFRECE EL COLEGIO DE ENFERMERÍA / SINDICATO / GOBIERNO DE NAVARRA. IMPLICACIONES Y PROCESO PENAL
PONENTES:
- Guillermo Chaverri. Abogado penalista.
El delito de atentado. Servicios jurídicos sindicato y la protección jurídica de los policías. - Daniel Ovejero. Letrado de los servicios jurídicos AMA Mutua.
Servicios jurídicos colegio de enfermería. - José María Antequera. Enfermero, Abogado, Profesor Derecho Sanitario y Bioética.
La protección jurídica de las enfermeras sin límites.
MODERA: Oihane Vieira. Jefa de la unidad de enfermería de urgencias.
2º MESA / 10:30 – 11:30
ACTORES INTERVINIENTES ANTE UNA URGENCIA SANITARIA Y LA CADENA DE SUPERVIVENCIA
PONENTES:
- Javier Cornago. Policía Municipal de Pamplona, ex enfermero de urgencias.
El primer interviniente. - Idoya Laspalas. Enfermera en ambulancia de soporte vital avanzado (ASVA). SUE.
La urgencia, trabajo en equipo. - Raquel Arlegui. Enfermera referente de urgencias. HUN.
El preaviso como primer paso en la atención hospitalaria eficaz y segura.
MODERA: Isabel Iturrioz. Vocal tercera de SEMES Navarra.
DESCANSO / 11:30 – 12:00
3º MESA / 12:00 – 13:00
INTERVENCIONES Y ATENCIÓN A PACIENTES VIOLENTOS, AGITADOS O PSIQUIÁTRICOS DIFERENCIANDO ENTORNOS SEGUROS Y ESCENARIOS HOSTILES O PELIGROSOS
PONENTES:
- Fermín Sola. Inspector de Policía Foral e instructor TCCC.
Intervención policial ante diversos escenarios conjuntamente con servicios sanitarios. - Ana Urricelqui. Enfermera en ambulancia de soporte vital avanzado (ASVA). SUE.
Atención a pacientes violentos de forma conjunta con la policía.
MODERA: Roberto Valencia. Policía Foral, delegado de SPF/CSIF.
4º MESA / 13:00 – 13:30
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO EN FORMACIÓN SANITARIA REALIZADA POR POLICÍA MUNICIPAL DE PAMPLONA Y EL AGENTE SANITARIO DE POLICÍA FORAL
PONENTES:
- Ismael Zabalza. Subinspector Policía Municipal de Pamplona
Ponencia: - Carlos Yárnoz. Comisario de Policía Foral.
El interlocutor policial sanitario. La relación entre la Policía Foral y el CHN.
MODERA: Beatriz Robador. Enfermera referente de urgencias.
CIERRE DE LA JORNADA: Dña. Beatriz Robador y D.Roberto Valencia
INSCRIPCIONES:
¡¡AFORO COMPELTO!!
- Policías: prl@spforal.es enviando nombre, apellidos e indicando el cuerpo de pertenencia.
- Enfermeros/as: Ir al Formulario
Inscripciones hasta el 24 de abril hasta completar aforo.
DURACIÓN: 4 horas
HORARIO DE LA JORNADA:
-Apertura de puertas y acreditaciones: 09:00 horas.
-1º mesa: 09:30 – 10:30 horas.
-2º mesa: 10:30 -11:30.
-Pausa: 11:30 – 12:00 horas.
-3º mesa: 12:00 – 13:00 horas.
-4º mesa: 13:00 – 13:30 horas.
CERTIFICADOS:
Al finalizar se hará entrega de certificado de asistencia.
COVID-19:
- Respeto de todas las normas sanitarias vigentes.
- Uso obligatorio de mascarilla durante toda la ponencia. Se recomienda uso de FPP2.
- Aforo del local según normativa vigente.
- Se ruega distancia física y evitar aglomeraciones a la entrada, salida y durante el descanso.
ORGANIZA: Sección de enfermería de SEMES Navarra, Sindicato de Policía Foral SPF y Central Sindical Independiente de Funcionarios, CSIF Navarra.
COLABORA: Colegio Oficial de Enfermería de Navarra y Ayuntamiento de Berrioplano.
PATROCINA: Bodegas Otazu.
Solicitada acreditación a la CFC Sanitaria de Navarra